Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

Find us on facebook

Popular Posts

jueves, 7 de enero de 2016

Ummo Tecnologia

Hastags: #Misterio #MisteriosOcultos #Ufologia #Extraterrestres #Ummo #Tecnologia



Ummo sería el nombre de un exoplaneta del que hipotéticamente procedería la civilización ummita que habría contactado con personas de la Tierra. Estos seres afirmaban venir del planeta UMMO, un planeta en órbita alrededor de la estrella enana roja Wolf 424.

Wolf 424 es una estrella binaria en la constelación de Virgo. Visualmente se localiza al sur de Vindemiatrix y al norte de Minelava.

En el año 1934 aproximadamente, un barco noruego estaba intentando comunicarse por medio de un rebote ionosferico ya que debido a la inclinación del planeta tierra impedía comunicarse debido a la barrera de la propia línea del horizonte. Veréis, el rebote ionosferico se utilizaba para superar la línea del horizonte que les impedía comunicarse con tierra. Mandaban un tren de ondas hertzianas hacia la ionosfera que actuaba como espejo y permitía que rebotase de tal modo que superaba la línea del horizonte.

Lo que paso ese año es que la ionosfera tenía muy poca actividad solar y su densidad era muy baja, por lo tanto el rebote ionosferico se producía muy torpe. El barco noruego estaba en las islas de Terranova muy próximas a Canadá, lo que ocurrió es que al querer mandar la comunicación a su base este tren de ondas salió disparado hacia el espacio llegando hasta el planeta Wolf 424.

Los ummitas recibieron el mensaje 15 años después, y en su análisis no identifican el lenguaje y no lograron descodificarlo, no correspondía a ruido espacial ni tampoco a una civilización conocida por ellos, pero nos encontraron por esa serie de puntos y líneas y descubrieron que provenía de una civilización inteligente. Utilizaron sus grandes ordenadores y descubrieron que en parte ese mensaje se parecía a la fórmula del cuadrado y decidieron llamar al planeta tierra “Ooyagaa”. Ooyagaa viene de una doble palabra que significa formula del cuadrado y astro frio. Así que deciden enviar 3 naves para conocernos y estudiarnos.

Después de esto el 28 de marzo de 1950 enviaron naves a la tierra a realizar una investigación aterrizando en Francia, cercano a los Alpes. Si os fijáis tal vez las cuentas no salen, ¿si tardo 15 años en llegar el sonido a su planeta cómo es posible que llegaran tan pronto?, los ummitas cuentan que el universo tiene una especie de curvatura y pliegues que permiten atajar y llegar más rápido a su destino.

La morfología del ummita es muy parecida a la del humano, tienen aspecto nórdicos, altos, rubios con ojos azules muy diferente al azul del humano.

Los Ummitas, se mezclaron entre nosotros ya que su morfología es muy parecida a la nuestra, enviando cartas y algunas de ellas siendo planos de tecnología en la cual usaban en su planeta, esto es un plano técnico de 1967 explicando como era su sistema de grabación, lo ummitas decían que nosotros teníamos un lamentable sistema de grabación que con el tiempo destruye los originales. Los ummitas hablaban de un disco transparente sobre el que había un espiral en la que estaba impreso una serie de datos, que al atravesar un láser eran leídos por sus ordenadores, esa carta fue enviada en el año 1967. En octubre de 1974 Ottens director de Philips, decide comenzar la investigación del Compact Disc, y en 1984 aparece el primer lector el CM-100.

Tecnologia Ummo

Hay una diferencia de 7 años con respecto a los datos entregados y el comienzo del desarrollo de la tecnología, ¿Casualidad?, pero esto no acaba aquí, entre esos informes se entrega un sorprendente informe recibido en el año 1967 donde se habla de unos ordenadores que tienen en su planeta, son ordenadores cuánticos. Pero fue en 1981 cuando sale la idea del ordenador cuántico, Paul Benioff expuso su teoría para aprovechar las leyes cuánticas del entorno de la computación, curiosamente también sobre cristales, los ummitas entregan la información en 1967 y en 1981 surge la idea de la computación cuántica, a fecha de hoy no tenemos ordenadores cuánticos funcionando, pero experimentalmente ya hay algunos funcionando.

Tecnologia Ummo

Sigue siendo un misterio el caso Ummo, pero lo que si sabemos que hoy por hoy sigue vigente las investigaciones sobre este caso. Seguimos sin pruebas que verdaderamente se puedan demostrar su autenticidad, pero lo que si es cierto es que el misterio sigue ahí.

Ummo

martes, 5 de enero de 2016

Beneficios De Jugar a Videojuegos

Hastags: #Videojuegos #MisterioOculto #Juegos #Beneficios #Gamers



No sólo se trata de diversión sin sentido, los videojuegos realmente están haciendo tu vida mejor. A pesar de los lamentos sobre una supuesta relación entre la violencia y los videojuegos, numerosos estudios académicos indican que los videojuegos tienen muchos beneficios psicológicos e incluso físicos.

Socializar,sí, aunque muchos creen erróneamente que las personas que se dedican a jugar a videojuegos son introvertidas y nada comunicativas, pues la verdad es que es solo eso una equivocada percepción. Cuando juegas a videojuegos conoces mucha más gente de la que te puedes imaginar, y no solo me refiero a los amigos online, sino a personas que comparten tus mismos intereses y con los que puedes formar una comunidad.

Reduce el estrés, jugar a un videojuego es el método más efectivo de descargar todo el estrés que traes encima, ya sea por el trabajo o por estudiar. Y esto es porque descargas mucha energía emocional que se plasma en los personajes mientras juegas. Lo que te produce al final un estado de calma y relajación.

Trabajar en equipo, una de las cosas que aprendes necesariamente mientras juegas es trabajar cooperativamente, el éxito del juego depende justamente de esto. Cada uno de los jugadores asume un rol específico dentro del juego y todos dependen de lo que haga cada uno para que determinada estrategia funcione.

Mejorar la velocidad y comprensión de lectura, cuando juegas es inevitable que desarrollas tu capacidad visual, constantemente tu cerebro está guardando y memorizando las imágenes que pasan por tu pantalla, lo que origina que tu capacidad de lectura mejore notablemente.

Realizar multitareas, tal vez es algo de lo que no te hayas dado cuenta, y esto ocurre porque mientras jugamos enviamos varias instrucciones simultáneamente a nuestro cerebro, lo que ocasiona que podamos ejecutar varias tareas al mismo tiempo. Así que los hombres también podemos hacer dos cosas a la vez.

Afinar la puntería, bien lo dice el dicho “La práctica hace al maestro”, y es justamente lo que consigues jugando a videojuegos que te permiten desarrollar tu destreza para los disparos, algo genial para los que practican algún tipo de deporte relacionado con el tiro al blanco. También para aquellos profesionales que requieren de una excelente precisión para realizar determinada tarea.

Estimular la inteligencia, los videojuegos ejercitan la mente, fomentan la creatividad a través de la planificación estratégica, esto hace que el cerebro aumente su “materia gris” originando que se tenga un mayor control sobre nuestro cuerpo y sus emociones.

Mejora de reflejos, la reacción de un jugador de videojuegos se puede comparar quizás con la de un piloto de guerra. Y es que estar concentrado y tener capacidad de respuesta inmediata es una cualidad que caracteriza a todo buen gamer.

Tomar decisiones bajo presión, y esto tiene que ver con tomar la mejor decisión en una situación complicada durante el juego, ya que no te puedes dar el lujo de equivocarte. Sobre todo teniendo en cuenta que de ello depende el éxito de una partida.

Tener buen desempeño, todas las actividades que realizas mientras juegas contribuyen a que tu desempeño mejore a medida que vayas aprendiendo. Es más, las habilidades que vas adquiriendo son herramientas que te sirven en tu vida diaria.

Anteriormente los videojuegos eran considerados una pérdida de tiempo, porque no se veía en ellos su verdadero potencial y se limitaba a catalogarlos como un simple entretenimiento, incluso se habían estigmatizados llegando a pensar que incitaban a la violencia, lo que se desestimó posteriormente. Varios estudios realizados han revelado que jugar a videojuegos resulta muy beneficioso para la salud (incluyendo el aspecto psicológico), permitiendo desarrollar nuestras capacidades físicas e intelectuales.


Es evidente que no se trata solo de pura diversión, los videojuegos están logrando realmente que tengas una vida mejor.


Ryu

domingo, 3 de enero de 2016

Howard Gardner



Howard Gardner nació en Estados Unidos el 11 de julio 1943, es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples, la que lo hizo acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011
La inteligencia no es una cantidad que se pueda medir con un número como lo es el coeficiente intelectual (CI)

La inteligencia es la capacidad de ordenar los pensamientos y coordinarlos con las acciones. La inteligencia no es una sola, sino que existen tipos distintos.

La teoría básica sobre las inteligencias múltiples puede resumirse en las siguientes palabras: Cada persona tiene siete inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla unas más que otras. Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en ellas.

Inteligencia Lógica
La inteligencia lógica es empleada en resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la capacidad para utilizar números de manera precisa y de razonar correctamente. La inteligencia que suele corresponder a científicos, matemáticos, ingenieros y aquellos que emplean el razonamiento y la deducción, Utilizan especialmente el hemisferio derecho.

Inteligencia Lingüística
En la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner se llama inteligencia lingüística a la habilidad para emplear las palabras de manera oral o escrita de manera efectiva. Un nivel destacado de esta inteligencia se observa en escritores, periodistas, comunicadores. Estudiantes con habilidades para aprender idiomas, escribir historias, leer, etc. Utilizan ambos hemisferios.

Inteligencia Corporal
Dentro de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, la inteligencia corporal corresponde con aquella que utiliza todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y la habilidad en el uso de las manos para transformar objetos. Las capacidades de equilibrio, flexibilidad, velocidad, coordinación, como también la habilidad cinestésica, o la percepción de medidas y volúmenes, se manifiestan en este tipo de Inteligencia. Atletas, cirujanos, artesanos, bailarines, son los más representativos.

Inteligencia Musical
Es la inteligencia que percibe, transforma y define la música y sus formas. La sensibilidad, el ritmo, tono y timbre se asocian a este tipo. La inteligencia musical se encuentra presente en compositores, directores de orquesta, músicos, etc. Personas que se sienten atraídas por sonidos de la naturaleza o melodías. Y que acompañan el compás, golpeando o sacudiendo algún objeto rítmicamente con el pie o mano.

Desde la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner también se la conoce como “buen oído”. Uno de los puntos que la caracterizan es que tiene que ser estimulada para poder desarrollar todo su potencial.

Inteligencia Espacial
La inteligencia espacial es la habilidad para pensar en tres dimensiones. Una capacidad que nos posibilita para percibir imágenes externas, internas, transformarlas o modificarlas, y producir o decodificar información gráfica. Pilotos, escultores, pintores, marinos y arquitectos, son un claro ejemplo. Sujetos a los que les gusta realizar mapas, cuadros, dibujos, esquemas, planos.

Inteligencia Naturalista
Es la capacidad de diferenciar, clasificar, y emplear el medio ambiente. Objetos, animales o plantas. (tanto en ambiente urbano, o rural). Habilidades de observación, reflexión y planteamientos sobre nuestro entorno. La posee la gente de campo, botánicos, cazadores, ecologistas. Se observa en gente que aman las plantas y animales.

Inteligencia Interpersonal
La inteligencia interpersonal lleva implícita la capacidad de empatizar con los demás, ya que nos permite entenderlos. Adoptando una sensibilidad especial para comprender las expresiones faciales, (voz, gestos, postura), y la habilidad para responder. Presente en políticos, vendedores y docentes de renombre.

La inteligencia interpersonal complementa a todas las demás. Ya que en la mayoría de actividades que realizamos en nuestro día a día se encuentra las personas de nuestro alrededor. Por ello, resulta fundamental que las personas líderes tengan más desarrollada este tipo de habilidad.

Inteligencia Intrapersonal
Es la inteligencia para construir una valoración exacta sobre el respecto de sí mismo y la capacidad para dirigir su propia vida. Incluye la reflexión, la auto comprensión y la autoestima. Se aprecia en teólogos, psicólogos, sociólogos, y filósofos, entre otros.

La inteligencia intrapersonal nos permite entender cuáles son nuestras necesidades y características, cuáles son nuestros sentimientos y cómo nos encontramos en cada momento. Este tipo de habilidad nos permite conectar con nosotros mismos, siendo conscientes de nuestras sensaciones y emociones.

La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner considera que todos los seres humanos poseen las ocho inteligencias en mayor o menor medida, pero aclara que no hay estilos puros. Es una visión pluralista, donde la inteligencia es una habilidad cambiante a lo largo de la vida.


Gardner apoyado en su teoría de las inteligencias múltiples sostiene, que la enseñanza tendría que permitir orientar a los alumnos en función de la capacidad y estilo de inteligencia que más domina cada uno, para aprovechar sus puntos fuertes y formar a los jóvenes para enfrentarse a un mundo cada vez mas competitivo.

Hastags: #HowardGardner #Inteligencia #MisterioOculto #Logica #Ciencia

Howard Gardner

viernes, 1 de enero de 2016

Gine La Madre De Goku

Si bien nunca se la mencionó en el manga original y hasta ahora tampoco en el anime, el personaje fue creado por Akira Toriyama y mencionado en una entrevista de marzo del 2014. Se trata de la entrevista en la revista 'Shonen Jump'. La primera vez que apareció su diseño fue en el manga de "Jaco el Patrullero Galáctico". Allí se la ve como distribuidora de carne y esposa de Bardock. Según Toriyama, Gine era amable, bondadosa y muy romántica. Por este motivo no fue preparada para la lucha y su energía no pasa de las 1000 unidades.

Por lo que pudimos saber, Gine fue una guerrera rescatada por el grupo Sayajin de Bardock, con quien comenzaría a desarrollar sentimientos amorosos.
Se trata de toda una rareza para los Sayajin, quienes no acostumbran a desarrollar este tipo de sentimientos y vínculos ya que para ellos el amor no existe, porque solo se juntan por fines reproductivos. el sentimiento entre Gine y Bardock era bastante especial. Gine no fue contada como una guerrera, por lo tanto, pasaría a trabajar en el centro de distribución de la carne en el Planeta Vegeta.

Gine es idéntica a su nieta Pan.
Viniendo de una saga donde el padre, el hijo y el tataranieto tienen la misma apariencia.
Pero no me gusta que humanicen a los Sayajin con romance, cariño y maternidad, Eso no. Ellos eran bestias y era lo que los hacia grandiosos por eso a Gokú lo hace tan diferente. quizás lo del carácter de la madre, es para darle sentido a la forma de ser de Gokú.

La historia se cuenta un poco de Bardock y Gine de cómo envían a su hijo a la Tierra y se despiden de él con 3 añitos.

Pero si viste el anime, aquí hay algo raro, ¿No se supone que Gokú había llegado de bebé a la Tierra?, pues en realidad no, esa fue decisión de Toei y no apareció nunca en el manga. En esta historia cuando Gohan lo encuentra, Gokú es un pequeño niño en un traje como el de los guerreros de Freezer. Eso significaría que su “abuelito”, como le decía en el anime, no lo criaría por completo, sino que simplemente lo adoptó y lo entrenó.

Este cambio probablemente dejará a muchos fans confundidos. Pero dado que se trata de Toriyama en persona, lo más seguro es que esto se convertirá en la historia real.

También decir que Gine hará su primera aparición en el anime de Dragón Ball Súper ahí Gokú conocerá a su madre por primera vez. Por cierto… os imagináis a Gine transformada en Ozaru.

Lamentablemente, ella murió junto con la mayoría de los habitantes del planeta Vegeta cuando Freezer lo destruyó, pero como sabéis en Dragón Ball todo es posible así que habrá que esperar para ver cuál es su aparición.


Podrá a lo mejor no gustar mucho con La madre de Gokú, pero así lo creo Toriyama y sus palabras son la ley.

Hastags: #Gine #Goku #Bardock #DragonBall #DragonBallSuper #SuperSayajin #Anime #Manga



La Madre De Goku

Copyright © Loveria | Powered by Blogger
Design by Duan Zhiyan | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com